POR REDACCIÓN VOGUE. 25 DE MAYO DE 2020
¿Piel grasa, seca o mixta? Estas son las opciones infalibles que encuentras en casa para dejarla limpia y sin restos de maquillaje.
Los desmaquillantes caseros se coronan como la opción perfecta para dejar de gastar tanto dinero en productos de belleza, sobre todo cuando los elementos con los que se fabrica las mayoría de los productos del super o tiendas especializadas, tienen ingredientes que encuentras en la alacena.
La industria de la belleza, sobre todo la cosmética, es una de las que más dinero genera alrededor del planeta. Ésta tiene un valor neto estimado de 532 billones de dólares a nivel mundial. Sin embargo, dentro de ella, se comercializa una gran cantidad de productos de los que podrías intercambiar por otros y el resultado sería totalmente el mismo.

© Getty Images
Los desmaquillantes caseros han sido el arma secreta de muchas mujeres a lo largo de generaciones, pues apenas hace unos años que este tipo de productos se introdujeron al mercado ofreciendo, en teoría, otro tipo de beneficios a tu piel además de remover el maquillaje. Sin embargo, en algunos estos beneficios son casi imperceptibles, por lo que seguir el consejo de tu mamá o abuela, podría ser una mujer solución a uno de los pasos finales en tu rutina de belleza. Además, sus beneficios también han sido comprobados por muchas celebridades.
No importa si tienes la piel grasa, seca o mixta, a continuación, te presentamos 5 desmaquillantes caseros que van de acuerdo a tu tipo de piel y con los que podrás reemplazar aquel desmaquillante de precio alto que tienes en tu carrito de compras online.
5 desmaquillantes caseros para piel seca, grasa o mixta

© AshaSathees Photography
Aceite de coco
Como sabes, el aceite de coco es, actualmente, uno de los aceites de moda gracias a todas sus propiedades que van más allá de la gastronomía. Sin embargo, pocas personas han descubierto sus cualidades a la hora de remover por completo el maquillaje.
Lo único que necesitas hacer, es masajear tu cara con una cantidad suficiente de aceite de coco. Verás cómo el aceite rápidamente diluye el maquillaje, sin importar si éste es a prueba de agua.
Debes tomar en cuenta que el aceite de coco es demasiado humectante, por lo que si tienes piel grasa o con tendencia a acné, esta opción no es la indicada para ti. Aunque se conocen sus propiedades bactericidas, el aceite de coco también es comedogénico, lo que significa que tapará tus poros y podría ocasionar aparición de espinillas.

© Lisa Hobbs
Hamamelis
Tal vez no estés muy familiarizada con el hamamelis, sin embargo, esta familia de plantas que en Estados Unidos es conocida como witch hazel, se ha utilizado durante siglos para diferentes afecciones de la piel gracias a sus propiedades astringentes. De hecho, el hamamelis es parte de las fórmulas de muchos productos de belleza actualmente.
Si tienes piel grasa o con tendencia a acné, este desmaquillante es perfecto, pues removerá, además del maquillaje, el sebo producido durante el día y dejará tus poros libres.
El desmaquillante casero de hamamelis puede hacerse de dos formas: creando una infusión de hamamelis en agua purificada y aplicándola directamente con un algodón o toalla facial sobre la piel, o creando una mezcla de 50% extracto de hamamelis y 50% agua y aplicando de la misma forma que la opción anterior.

© Nodar Chernishev
Miel
No solo es un endulzante natural lleno de nutrientes, también es excelente para el cuidado de la piel. La miel, aplicada en el cutis, controla la producción de sebo, unifica el tono de piel, exfolia, limpia a profundidad, calma, desinflama e hidrata. Y sí, también funciona como desmaquillante.
Para gozar de todos sus beneficios, lo único que tienes que hacer, es dar un ligero masaje con ella sobre tu cara y esperar a que actúe de 5 a 10 minutos (para usar miel como desmaquillante debes gozar de tiempo suficiente). Después, enjuaga tu rostro con agua tibia y seca con una toalla.
La miel es un desmaquillante casero y natural, perfecto para todo tipo de piel.

© MoustacheGirl
Bifásico con agua de rosas
El agua de rosas también es un ingrediente muy utilizado en la industria de la belleza gracias a sus propiedades, entre las que destacan limpiar a profundidad, equilibrar la producción de sebo y efecto calmante.
Este producto, por sí solo, no remueve el maquillaje, sin embargo, mezclándolo con aceite de coco, podemos conseguir un desmaquillante casero bifásico que nos aporte todos los beneficios del agua de rosas y el poder desmaquillante del aceite de coco. Ideal para todo tipo de piel.
Para su elaboración necesitarás una taza agua de rosas y dos cucharadas de aceite de coco. Vierte los dos ingredientes en un frasco y agítalo. Utiliza un pad de algodón para obtener un poco de la mezcla y masajea tu rostro para remover el maquillaje.

© 279photo
Shampoo de bebé
Si tienes un bebé en casa, este desmaquillante te sorprenderá, pues solo necesitas el shampoo con el que bañas a tu hijo y un ingrediente más: aceite de aguacate.
El shampoo para bebé es una forma hipoalergénica, formulado con ingredientes que, además de remover la suciedad, no irritan la piel. Por su parte, el aceite de aguacate tiene una gran cantidad de vitamina E, potasio y lecitina, los cuales lo hace la elección perfecta si quieres hidratarla y nutrirla.
Recomendado para pieles mixtas y secas, este desmaquillante casero se conforma de unas cuantas gotas de aceite de aguacate y un chorrito de shampoo, los cuales debes frotar en tu rostro húmedo hasta hacer espuma, para después enjuagar con agua tibia y secar con una toalla facial.
Fuente:
https://www.vogue.mx/belleza/articulo/desmaquillantes-caseros-para-todo-tipo-de-piel
Deja un comentario