Si estás esperando a tu primer bebé, esta lista te ayudará muchísimo.
Muchas veces somos víctimas de la mercadotecnia a la hora de comprar lo que necesitamos (terminamos comprando cosas que igual y no eran tan necesarias como nos hicieron creer).
Por eso el día de hoy te vamos a dar una lista de cosas que no pueden faltar en tu hogar a la hora de recibir al nuevo integrante de tu familia.
La carreola.
Este es un artículo al que le tendrás que dedicar tiempo a la hora de comprarlo ya que muchas veces no son tan económicas como nos gustarían. Debes de buscar una que se acomode a tus necesidades y que sea práctica. Busca reseñas en internet e informate bien antes de escoger una, ya que si tienes más hijos, probablemente termines usando la misma.
El asiento para el carro.
Esta es una pieza esencial cuando tienes un bebé. SIEMPRE debe de viajar en su asiento para que vaya seguro. En este caso tendrás que ir comprando diferentes tamaños dependiendo de la etapa en la que se encuentre tu bebé, pero si los compras en tonos neutros los podrás utilizar para tus próximos pequeñines.
El portabebé.
En esta ocasión hablamos del portabebé que va pegado a ti, no del asiento. Existen varios tipos, como el tipo arnés, la manta elástica, etc. Debes encontrar uno que se te haga más cómodo tanto para ti como para el bebé. Esta modalidad te permite tener las manos libres y mucho movimiento mientras mantienes a tu bebé super cerca de ti.
La cuna.
Debes de evaluar en donde dormirá tu bebé y cuanto espacio tienes para decidir el tamaño de la cuna. Puedes utilizar un moisés o minicuna cuando es recién nacido y lo mantienes cerca de ti. Cuando ya duerma en una habitación separada puedes optar por una cuna tradicional o los modelos que se convierten en cama individual para cuando sea hora de dejar la cuna.
La periquera.
Esta es muy importante a los seis meses que el bebé ya empieza a comer sólidos y se complica la acción de alimentarlo sentado sobre tus piernas.
Además, ponerlo en la periquera es una manera de integrarlo a la mesa y que conviva con el resto de los integrantes de la familia.
Deja un comentario