Frida Kahlo, nombre completo Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, nació el 6 de julio de 1907 en la Ciudad de México.
Hija de Wilhelm (Guillermo) Kahlo de ascendencia húngaro-alemana, y Matilde Calderón nacida en Oaxaca. Tiene tres hermanas, dos mayores que son Matilde y Adriana, y Cristina que es la menor y la más apegada a la pintora. La casa de sus padres, desde 1904, en la actualidad se conoce como La Casa Azul, ubicada en la Ciudad de México.

Frida padece de poliomielitis a los seis años, lo que le trae por consecuencia en su edad adulta la incapacidad de tener hijos. A los 18 años, sufre un accidente, el autobús en el que iba fue arrollado por un tranvía. Fractura de distintos huesos y lesiones en la espina dorsal. A causa de esto, es inmovilizada por varios meses, lo cual la lleva a pintar.

En 1929 Frida se casó con el ya reconocido muralista Diego Rivera, y residen en La Casa Azul, pero también llegan a vivir en Cuernavaca, Detroit, San Francisco y Nueva York. Las infidelidades de Diego afectan la estabilidad emocional de la artista y en 1939 se divorcian para contraer matrimonio de nuevo un año después.
Fue miembro del partido comunista y fiel activista de izquierda. Parte importante de la escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda como maestra, donde forma un grupo de jóvenes pintores llamados Los Fridos.

Sus pinturas van desde el autorretrato a las naturalezas vivas, de cuadros de nacionalistas a telas realistas donde expresa su condición femenina. Muchas veces calificaron a Frida como surrealista, pero ella afirma que ella no pinta sus sueños, sino su realidad.
Es internada en el hospital Inglés de 1950 a 1951, y en 1953 se le amputa la pierna derecha ya que tenía amenaza de gangrena. Días antes de morir, participa en una marcha de protesta lo que le causa una embolia pulmonar.

En el transcurso de su vida, Frida realiza tres exposiciones de arte, una en París, en Nueva York y en la Galería de Lola Álvarez Bravo en México. Es cuando el Museo de Louvre adquiere uno de sus autorretratos más famosos. Recibió el Premio Nacional de Pintura en México, y en la actualidad sus obras se han posicionado en un lugar importante en el mercado del arte.
Frida muere el 13 de julio de 1954, mientras el Instituto Nacional de Bellas Artes le preparaba una muestra retrospectiva como homenaje.
Su personalidad y sus acciones la convirtieron en una de las banderas del feminismo internacional de la actualidad.

Deja un comentario